La amplia valoración de la población hacia la participación del legislador lo catapulta como tal
Peravia, RD.-
El Diputado actual por el Partido Revolucionario Moderno y candidato a la Senaduría por Peravia, el profesor Julito Fulcar, recibió una amplia valoración por parte de la población, tras su participación en el “Debate Senatorial Peravia 2024”, organizado por la Cámara de Comercio y Producción y el Grupo de comunicaciones Ortiz Ruiz, reconociéndolo como el “ganador del debate” por el excelente manejo, la elocuencia y sapiencia de sus argumentos.
El legislador abordó diversos temas en el marco de la selección espontánea de preguntas, conforme el protocolo establecido por las entidades organizadoras y a cada una de ellas brindó respuesta objetiva y respetuosa de sus demás compañeros, también aspirantes a la Senaduría.
Sus razonamientos estuvieron basados en su experiencia como funcionario público y en el plan de acción que tiene contemplado ejecutar una vez llegue al Senado de la República Dominicana.
En el tema de la educacion dominicana, el también maestro sostuvo que la misma “tiene que seguir trascendiendo a la par de la transformación global”, adaptando la modalidad y las metodologías de las enseñanzas. Modificar y actualizar los marcos normativos que rigen los procesos educativos en el país, a través de una reforma a la ley general de educación la 66-97, adecuando el currículo a la realidad de cada provincia y región.
Seguridad social y salud
Julito Fulcar refirió en cuanto a la seguridad social, que la misma debe verse como un tema integral, destacando que “en el año 2001 se creo la ley de seguridad social, la propia ley mandaba a ser reformada en 10 años, pero pasaron 16 años y la oposición no la toco”.
“En este momento el congreso debate un proyecto para actualizar esta ley que incluye un conjunto de mejoras, reformas y actualizaciones para hacer más efectiva la educacion y la salud”, indicó el congresista. Agregó que la presente gestión encontró en Peravia “un desastre en el hospital local, completamente abandonado, sin medicamentos, boticas abandonadas, y el agravante de que los medicamentos de alto costo eran entregados por privilegio”; explicó que en la nueva gestión se duplicó el monto de presupuesto para los medicamentos de alto costo y se trabaja actualmente en la remodelación del hospital Nuestra Señora de Regla, a fin de adecuar y ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía a través de la salud pública.
Con respecto a la ley la 87-01, de seguridad social, deploró que esta establece el hecho de que cuando una persona pasa a ser jubilado, automáticamente se queda sin seguro médico, justo cuando el ciudadano y ciudadana más lo necesita, “se lo quitan”, por lo que considera es de vital importancia garantizar una reforma a esta ley que garantice que los dominicanos que pasan al retiro, se mantengan con acceso a su seguro de salud.
Planteó en ese sentido la necesidad de fortalecer la cobertura de las ARS, regular las APF “para minimizar los beneficios privados y aumentar los beneficios de los usuarios, por lo que sostuvo que es una reforma integral lo que demanda el sistema de salud a fin de eficienciar, modernizar y actualizar los servicios y sus condiciones y colocando estos instrumentos al servicio de la gente.
Seguridad ciudadana
Tras ser abordado sobre el sistema penitenciario del país y sus propuestas a fin mejorarlo y garantizar la debida rehabilitación de las personas privadas de libertad, esbozó: “fortalecer el proceso de reformas, construir nuevas cárceles para evitar el hacinamiento, un tema heredado de la oposición que gobernó por 16 años y no tocó las cárceles, aplicar educación preventiva para que los ciudadanos entiendan que se puede vivir trabajando decentemente y que en República Dominicana hay oportunidades para crecer, avanzar y desarrollarse a través de distintas alternativas tales como el emprendimiento. Su razonamiento lo basa en que Peravia es un modelo de desarrollo para el país, de hombres y mujeres de trabajo.
Puntualizó que “lo que no se ha podido resolver en la historia de la República Dominicana en este siglo, no es posible resolverlo en cuatro años”.
Julito Fulcar aseguró que “el gobierno ha estado ocupado en atender la situación de violencia y delincuencia, emprendiendo un proceso de reformas a la Policía Nacional del país, trabajando mancomunadamente con el ministerio público, con el sistema penitenciario, para que el proceso de reformas llegue a todo los niveles”, además agregó que en la presente gestión de gobierno se ha dignificado la calidad de vida de los agentes policiales a través de mejoras salariales, seguro médicos y otras medidas positivas.
“El tema de la delincuencia no se resuelve matando delincuentes, sino abriéndole oportunidades a la juventud enseñándoles a trabajar, educándoles, empezando por el hogar y continuando en las escuelas”, indicó que es menester contribuir a formar ciudadanos con distinto tipo de mentalidad, “que entiendan que hay que vivir en paz y armonía” lo cual es posible, dijo el funcionario, cambiando el statu quo.
Desarrollo económico
El Diputado Julito Fulcar y próximo Senador por Peravia, estableció que el sometimiento, por parte de su persona, de un proyecto que cursa por ante la Cámara de Diputados para declarar a Baní como “Capital de mango”, “nosotros estamos produciendo 50 mil tareas de mango por lo que debemos ser reconocidos ante el mundo mediante esta resolución que persigue, además, mejorar la política de incentivo a la producción agropecuaria y la industrialización.
Resaltó la importancia del establecimiento de alianzas público-privadas para que entre gobierno y productores se pueda adquirir una planta de tratamiento a fin de aumentar y diversificar la producción.
Eliminar la intermediación para que los productos lleguen de manera más asequible al campo y los productores y consumidores puedan obtener mejores resultados, es otra de sus propuestas en este sentido.
Finalmente el actual diputado y candidato a senador Julito Fulcar recordó, con respecto a la agropecuaria, que el proyecto de mangos de Peravia es una iniciativa del gobierno del Hipólito Mejía, por lo que minimizó la preocupación de la oposición “ya que ellos tuvieron 16 años para hacer todo aquello por lo que están preocupados ahora”.
Turismo
En cuanto a esta importante área, el turismo de Peravia, el próximo Senador por la provincia Peravia está convencido de que esta demarcación, a la que pertenece, es uno de los potenciales más grande en materia de turismo en Republica Dominicana y en ese sentido ha trabajado para que mediante elementos de formación la capital del mango pueda seguir afianzándose como potencial turístico, puesto que el desarrollo turístico debe estar acompañado de otros elementos, citó la inversión de 102 millones de pesos, mediante su gestión para lograr ampliar la oferta de capacitación de jóvenes y adultos a través de diversas instituciones en alianza con INFOTEP.
Sostuvo el profesor Julito Fulcar que este gobierno, dirigido por el presidente Luis Abinader, construyó la obra más importante en materia de educación: la ciudad universitaria, UASD, así como el liceo experimental y ha construido decenas de escuelas y otras están en proceso sobre la base del debido cumplimiento de las leyes.
Finalizó que como próximo Senador se apresta a la puesta en marcha de un plan estratégico de desarrollo para que norme y dirija a las autoridades de cara a los próximos años, porque sin planificación no puede haber desarrollo, puntualizó el legislador.
Ante la claridad de pensamiento y las propuestas acertadas del profesor Julito Fulcar, actual Diputado y candidato a Senador de la República, el pueblo lo ha catapultado, a raíz de su atinada participación como “el gran ganador de del debate senatorial Peravia 2024” y a raíz de su excelente desenvolvimiento como congresista, en el próximo Senador por esta provincia, Peravia.