El desempleo en República Dominicana
Por: Pamela Corporán

La situación del desempleo en la República Dominicana es uno de los grandes retos a enfrentar por nuestra nación. No es nuevo. Es un desafío de antaño, tomado como eje de promesa de la mayoría de los aspirantes a gobernantes cuando están en campaña, pero pese a esas promesas asumidas, una vez ocupan la administración pública, vemos como nuestra nación y máxime el sector de juventud sigue atravesando las mismas calamidades ante la falta de oportunidades de coseguir un ampleo.
Es muy Lamentable lo que está ocurriendo en nuestro país. La falta de empleos, especialmente en los jóvenes es una de las principales causas de depresión, ansiedad y emigración por parte de quienes no alcanzan ver otra salida, más que abondonar su país, en busca de mejores condiciones de vida.
EXIGEN EXPERIENCIA
Otro factor que incide en la problématica es la exigencia por parte de la mayoria de las empresas dominicanas, que no permiten que los jóvenes trabajen por falta de experiencias, entonces uno se pregunta: ¿ cómo van a lograr tener experiencia si no le conceden la primera oportunidad?…
Podemos ver el caso donde miles de profesionales no están ejerciendo sus carreras, porque no encuentran donde poder desarrollar sus conocimientos. El gobierno y las empresas deberían de tomar esto en cuenta mientras, según una encuesta el 80% de los jóvenes afirman que «el gobierno no ha cumplido en cuanto a la promesa de generación de empleos».
Esto ha llegado a un nivel donde el 6,3% de jóvenes, registrado en el primer cuatrimestre de 2022 estaba desempleado y un 90% de la juventud, está en algún tipo de depresión o en ansiedad, por la impotencia que le ha causado la falta de empleo, porque ya no quieren depender de sus padres, en el peor de los casos muchos jóvenes terminan optando por tomar caminos equivocados, como el de la delincuencia y/o el narcotráfico.
¿Hasta cuando seguiremos en esta situación?….