Fuente: EFEDubái
En ese sentido, dijo que 1,5 grados significa mayores acumulaciones de lluvia, generando inundaciones como la que vivió la capital dominicana hace dos semanas, que rompieron un récord nacional establecido apenas un año antes, con «pérdidas de vida y pérdidas millonarias en infraestructura y agricultura»

República Dominicana pidió a la comunidad internacional «una acción decidida y un compromiso firme para movilizar recursos» que permitan mantener el objetivo de un calentamiento global inferior a 1,5 grados y que los estados accedan a fondos para enfrentar desastres naturales.República Dominicana pidió a la comunidad internacional «una acción decidida y un compromiso firme para movilizar recursos» que permitan mantener el objetivo de un calentamiento global inferior a 1,5 grados y que los estados accedan a fondos para enfrentar desastres naturales.
Así lo planteó la viceministra dominicana de Cambio Climático y Sostenibilidad, Milagros De Camps, en un discurso en la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), que se celebra en Dubái, informó este sábado el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana en un comunicado.
«El camino a seguir exige una acción decidida y un compromiso firme para movilizar recursos», agregó De Camps, quien abogó por un compromiso «compartido, acción colectiva y determinación inquebrantable que pueden producir y producirán resultados positivos».
La funcionaria dominicana hizo hincapié en la necesidad de que la comunidad internacional mantenga la confianza en el cumplimiento de la meta del calentamiento porque, de lo contrario, «para el próximo balance global, 1,5 grados no será más que otra promesa incumplida en un planeta irreconocible».