
Estefanía Maribel Martínez Sánchez, mejor conocida en el argot popular como “Estefani Martínez”, es hija de los señores Sonia M. Sánchez Germosén y Rafael Martínez Muñoz. Madre de cuatro hijos y esposa del licenciado Santo Carlos Guerrero Vizcaíno. Cristiana Evangélica, miembro del Templo Comunitario Casa de Dios, TCCD, de las Asambleas de Dios de la provincia Peravia. Licenciada en comunicación social, egresada de la Universidad Dominicana Organización y Método, O&M, con múltiples diplomados relacionados a su carrera tales como: comunicación digital, manejo de redes sociales para la gestión pública, redacción, ortografía, etc…
Presentadora de Peravia Noticias, productora de TV. redactora, voz en off, editorialista, analista de temas sociales, con 19 años de experiencia en los medios de comunicación. Colabora para Medios de comunicación Ortiz Ruiz, desde el año 2005. Ex presentadora y productora de Noticias 16, en Santo Domingo; miembro del comité ejecutivo del Sindicato de trabajadores de la prensa, SNTP, actual secretaria nacional de Derechos Humanos y ex secretaria nacional de Equidad de Género; ex presidenta de la filial Peravia de dicho gremio, SNTP, en dos períodos consecutivos, 2017-2019 y 2019-2021.
Militante política del Partido de la Liberación Dominicana desde sus 18 años de edad.
Relacionadora pública de la Gobernación civil de Peravia, en la gestión de doña Nelly Melo de Guerrero, 2012-2020. Corresponsal de prensa del Ministerio de Educación, (Distrito Educativo 03-04). Actual Regidora de Baní, 2020-2024 y candidata a la misma posición 2024-2028.
Ha realizado diversos talleres y diplomados relacionados a temas de “Administración pública” nacional e internacionalmente, dentro de los que se cita “Experiencia Puerto Rico” un simposio donde se analizan temas de impacto global en torno a las políticas de la municipalidad y los desafíos de cara al futuro para lograr un desarrollo sostenible y bienestar colectivo para la ciudadanía. Fue miembro de la directiva de la “Unión de mujeres municipalistas”, región Valdesia. Sus inicios en la política fueron en la “Juventud Peraviana con Danilo” JPD.
Reconocida a nivel internacional como mujer destacada en la política y en el área comunicacional por el Ayuntamiento de Central Falls, EEUU, por el alcalde James A. Diossa y su homólogo el concejal Franklin Solano. Reconocida por el vice gobenador del estado de Rhode Island, EEUU, Daniel J. McKee. Recientemente reconocida por el Ayuntamiento de la ciudad de Boston, EEUU, a través de su homóloga la concejal Julia Mejía. En su país ha sido reconocida por diversas instituciones tales como: el SNTP, la Defensa civil, el movimiento juvenil y fundación Lajara, la fundación deportiva “Amor por mi barrio”, la “Unión de ligas de la provincia Peravia”, la liga deportiva “Kelvin Pérez”, la liga deportiva “Vianelo Pérez”, la liga deportiva “Daury Rosario”, entre otras.
Una joven mujer comprometida con Dios, con los valores y con seguir sirviendo a su municipio Baní, provincia Peravia.