Por: Primermomento.com
BANÍ, República Dominicana.- El presidente del Patronato de Apoyo al Centro UASD Baní, Guillermo Castillo, defendió su gestión e informó que recientemente tuvieron que asumir un gasto de 300 mil pesos para reparar las tuberías de gas de los laboratorios de química de la extensión universitaria.
Castillo, quien fue entrevistado por el medio de comunicación que figura al inicio de esta información, , reveló que iría una Comisión al Ministerio Administrativo de la Presidencia a solicitarle un vehículo como ayuda que sería utilizado para mejorar el transporte y la seguridad de la zona universitaria, entre otros 12 proyectos ejecutados durante su gestión.
Al preguntarle por qué el Patronato no ha instalado la data informática o red de internet de la que carece el Centro por negligencia de los constructores de la obra, Castillo explicó que ya tienen tres cotizaciones, de 5 millones de pesos, 8 millones y medio pesos y otra de casi 13 millones de pesos, por lo que dijo es obvio que optarían por la más económica, pero sostuvo que el costo debe ser asumido por varias instituciones incluyendo la sociedad civil.
-El Patronato recibe mensualmente un millón 250 mil pesos cuyos fondos son asignados a necesidades estudiantiles y auditados por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología -señaló Castillo, quien sostuvo que no existe resistencia para apoyar a la UASD Baní.
El presidente del Patronato de Apoyo al Centro UASD Baní manifestó que ha habido un uso eficiente y transparentes de los recursos económicos que recibe la institución.
Castillo dijo que están otorgando becas universitarias para evitar deserciones, y ayudando a estudiantes con sus trabajos monográficos y graduaciones.
Anunció que próximamente sostendrá reuniones con los alcaldes y directores de juntas municipales, y con miembros de la prensa con el fin de promover una campaña de buena imagen de la recién inaugurada extensión de la UASD en el municipio Baní, y así aumentar la matrícula estudiantil.
Al observarle que hace varios meses venció el plazo de la gestión del actual consejo directivo del Patronato de Apoyo al Centro UASD Baní, y que no ha sido convocada la asamblea para una elección, Guillermo Castillo dijo que no es ilegal porque otros lo habían hecho por causas especiales.
Patronato rinde cuenta de los recursos que recibe del Estado y la ayuda estudiantil
Según un reporte especial del periodista Luis De Los Santos, director del Digital Primermomento.com, durante los meses de abril y mayo de este año 2024, ingresaron 2 millones 500 mil pesos a la cuenta de BanReservas que maneja el Patronato de Apoyo al Centro UASD-Baní, una asignación presupuestaria que consigna el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
En el mes de abril, dicha organización no gubernamental tuvo un gasto de 395 mil 881 pesos con 81 centavos, mientras que en mayo el egreso fue de 609 mil 454 pesos con 52 centavos, totalizando un millón 5 mil 336 pesos con 33 centavos.
El reporte financiero que tenemos a mano indica que en esos dos meses consecutivos la entidad tenía un saldo en ingresos y menos egresos de un millón 494 mil 663 pesos con 67 centavos.
EGRESOS DEL PATRONATO
De acuerdo con la información entregada por el Patronato a este medio de comunicación social, en ambos meses, esta ONG destinó 475 mil 943 pesos con 8 centavos en ayudas a la Asociación de Estudiantes Universitarios de la provincia Peravia, en la nómina de empleados (7) 289 mil 352 pesos con 26 centavos, en aportes a la Tesorería de la Seguridad Social 51 mil 388 pesos con 6 centavos, y en gastos generales administrativos 40 mil 690 pesos con 5 centavos, cifras que totalizan 857 mil 375 pesos con 16 centavos.
RECOMENDACIONES
Debido a la intimación, que duró tres años, el entonces director del Centro UASD Baní, Juan Hernández, se reunió con el Patronato en 2021, que tenía una nueva directiva, y la comprometió a ejecutar una serie de sugerencias, pero aún así la asamblea, pendiente de convocatoria, no ha conocido y aprobado recomendaciones tales como pago de matrícula estudiantil, trabajo monográfico, asignación de gastos misceláneos, contribución económica para el costo de graduación, estudiantes huérfanos, combustible y mantenimiento de las dos unidades de transporte que fueron compradas con los fondos del Patronato.
El exdirector Hernández habló con la rectora Emma Polanco Melo, quien escribió una carta al actual ministro del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklín García Fermín, para que el departamento jurídico levantara la restricción al Patronato de Apoyo al Centro UASD Baní. A partir de ahí, esta ONG ha sido sometida a auditoría.
VERJA PERIMETRAL
Durante la gestión de Wilson Peña como presidente del Patronato, esta ONG, con fondos propios, logró construir la verja perimetral del Centro UASD Baní a un costo de 23 millones de pesos, y no como se lo atribuyó el Ministerio de Viviendas y Edificaciones en la inauguración de la obra el 14 de febrero de este año 2024.
POLÍTICA DE AHORRO
Por la política de ahorro, unos 30 millones en 11 años, el Patronato pudo sobrevivir pagando alquileres, comprando combustible y satisfaciendo otras necesidades del Centro UASD Baní.
Por tres años seguidos, durante la rectoría de Emma Polanco Melo, el Patronato no recibió la asignación de un millón 250 mil pesos mensuales, y al momento de levantar la intimación, esta ONG tenía en la caja 20 millones de pesos.
LABORATORIO DE CIENCIA
En la escuela Aquiles Cabral Billini, en el sector Pueblo Nuevo de la parte alta del municipio de Baní, donde estaba localizado el laboratorio de Ciencia, el Patronato tuvo que invertir 283 mil pesos en la reparación de una tubería de gas.
El acuerdo con el contratista, según el Patronato, establecía un primer pago de 198 mil 164 pesos en diciembre del 2023, y el otro pago de 84 mil 927 pesos en enero del 2024, un mes antes de que se inaugurara el Centro UASD Baní.
Con el traslado del laboratorio a las nuevas instalaciones, el Patronato también tuvo que asumir el gasto de alrededor de 38 mil pesos en la compra de tanques pequeños, tuberías y mecheros.
PRESUPUESTO
En 14 años de funcionamiento, el Patronato de Apoyo al Centro UASD Baní ha recibido del Estado más o menos unos 165 millones de pesos.
El Patronato empezó a percibir los fondos públicos desde el año 2010, pero hubo tres años que no los recibió debido a la intimación hecha por la exrectora de la UASD, Emma Polanco Melo, y dichos pagos no fueron retroactivos al momento de levantar la demanda radicada por la universidad estatal en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.