Baní, Peravia.
La trágica muerte de Manuel Emilio Peguero Cruz, mejor conocido como «Peguero» o «Peguerito» , quien resultó atropellado por un camión en la carretera Sánchez, a la altura del distrito municipal Paya, hace resurgir la necesidad de políticas viales que ayuden a evitar el registro de accidentes de tránsito y con ello la muerte de personas.
El hecho se produjo en momentos en que la víctima se conducía por la carretera en cuestión, siendo embestido por el camión y quedando atrapado debajo del vehículo pesado, falleciendo al instante, según el reporte suministrado.
Tras la muerte de Peguero ha resurgido el tema de la necesidad de crear y aplicar políticas públicas de educación vial, que permitan prevenir accidentes de tránsito, ya que son múltiples los hechos de esta naturaleza que se han producido en esta carretera que conduce hacia el sur profundo. Asimismo han resurgido las demandas de terminación de la avenida de circunvalación, ya que esta obra ayudará significativamente a la reducción del tráfico vehicular por la carretera Sánchez.
El levantamiento del cadáver fue realizado por el médico legista Walter López. La Digesett informó que los vehículos involucrados se encontraban en la sede de esa entidad, pero luego se confirmó que el camión se encontraba en el lugar del hecho.
Manuel Emilio Peguero Cruz, resdía en el distrito municipal Paya y laboró para la gobenación civil de Peravia y su muerte ha causado gran pesar en la provincia Peravia, especialmente en el distrito municipal donde residía.
DEMANDAN SEÑALIZACIÓN
Pese a la instalación de reductores de velocidad en la carretera Sánchez, recientemente por parte del diputado Julito Fulcar y la directora del distrito municipal Paya, Dalma Rosa Arias, residentes en la zona demandan señalizaciones que adviertan, a una distancia prudente, sobre dichos reductores de velocidad.
Igual solicitud hizo ayer el médico legista Walter López, al ser abordado sobre la muerte de Peguero.
OTRAS MUERTES POR ACCIDENTE DE TRÁNSITO
Dos jóvenes fallecieron la madrugada del pasado sábado luego de recibir múltiples lesiones al deslizarse la motocicleta en que transitaban por la avenida Fabio. F. Herrera, próximo al residencial Don Marcelo. La primera en fallecer fue la jovencita Yulisbel Pimentel Tejeda, de 17 años de edad, quien habría llegado recientemente desde la ciudad de Boston. Pimentel fue llevada a la sala de emergencias del Hospital Nuestra Señora de Regla de esta ciudad, pero según el diagnóstico médico, llegó sin signo vitales. El cadáver Yulibel presentó politraumatismos múltiples severos con fractura craneal, fractura frontal y en la base de cráneo después de los estudios pertinentes, su cadáver fue velado en la comunidad Bocacanasta donde reside su madre y sepultado en cementerio del sector el Fundo. El otro jovencito que conducía la motocicleta respondía al nombre Eusebio Anderson Santana, de 24 años de edad, residente en el barrio Los Manguitos del sector Santa Rosa. Anderson sufrió politraumatismo severo a conductor de motocicleta, fractura cerrado de tórax con daños costales, siendo velado en su residencia y sepultado el pasado domingo en horas de la mañana. Ambos cuerpos fueron levantados por la médico legista la Dra. Denia Guerrero en presencia de la magistrada Odesty Luna, quien ordenó la colaboración en la investigación del hecho a los agentes del departamento de investigaciones de delitos criminales, Dicrim, Baní, para recopilar todas las evidencias de las cámaras de seguridad de la zona y determinar cómo ocurrió realmente el accidente de tránsito. Debido a que ambos cuerpos presentan diferencia de horas de ser llevados a los centros de salud y que ambas familias de los fallecidos concuerdan que tienen dudas en la manera de muertes, por lo que se procedió a enviar ambos cadáveres al instituto regional de ciencias forenses INACIF de la provincia de Azua para los fines correspondientes, los cuales fueron devueltos a sus familiares para sus honras fúnebres.