La enfermedad la sorprendió estando a punto de dar a luz
Matanzas, prov. Peravia. Un embarazo representa para cualquier mujer, motivo de alegría y esperanza, porque se está a la espera del ser que más se ama, un hijo/a. En el caso de Juana Yulissa Andújar Báez esa felicidad fue interrumpida cuando el 14 de abril de este año, casi a punto de dar a luz, le sorprendió el cáncer de mama.
La joven embarazada y madre de otra niña, de cuatro años, con tan solo 30 años, narró a Baní por dentro, que ese día “amaneció con una pequeña bola en el seno” lo cual le dolía. De inmediato acudió donde su médico quien le ordenó una sonografía mamaria y el resultado indicaba que urgía realizar una biopsia, lo que no pudo hacerse por medio del embarazo, ya que su doctor, gineco-obstetra, no quiso correr el riesgo.
Llegó el día esperado. Fue el 23 de mayo que le realizaron la cesárea y entonces se conjugaron la felicidad de traer a su nuevo bebé al mundo con la angustia de saber que algo no estaba bien en su cuerpo. Yulissa cuenta que una vez practicada la cesárea, el dolor seguía. Fue después de consultar varias opiniones que fue referida donde un especialista, quien le dio el diagnóstico a su madre, para que esta no escuchara, “es cáncer de mama”.
Al ser cuestionada sobre si anteriormente se había hecho algún tipo de estudio diagnóstico, como mamografía o sonomamografía, Yulissa afirma que no, que solamente se realizaba de vez en cuando el autoexamen.
Este medio hizo contacto con las autoridades para tratar de canalizar algún tipo de ayuda para la joven madre, que afronta esta difícil situación. La señora gobernadora provincial, profesora Ángela Yadira Báez y la directora de salud pública, la doctora Adis Sánchez, de inmediato atendieron nuestro llamado y se apersonaron a la residencia de Juana Yulissa Andújar Báez, ubicada en Matanzas.
“Estamos aquí solidarizándonos contigo por el proceso que estás pasando. Además como representante del gobierno estamos aquí, para darte el apoyo, la mano amiga y que sepas que tu cuentas con nosotros y que el gobierno te está apoyando. El seguro de salud fue aumentado a dos millones de pesos para así tener mayor cobertura, pero en caso de que algunos estudios a través del seguro no te cubran, está “Alto costo del Ministerio de Salud Pública”, que esos estudios que no te cubran por ayudas médicas podemos hacer las gestiones para que no tengas que gastar dinero que sabemos que no dispones en estos momentos”, le expresó la directora provincial de Salud Pública Adis Sánchez.
Yulissa, como mejor es conocida en Matanzas, testifica de los grandes beneficios que ha podido recibir del gobierno de la República, a través del Seguro Nacional de Salud, SENANA subsidiado, sin embargo existen algunas analíticas, para las cuales esta ARS no le brinda cobertura, razón por la que se hace necesario recibir la “mano amiga” de todo aquel que pueda colaborarle.
La señora gobernadora civil, la profesora Ángela Yadira Báez, al mostrar su solidaridad como mujer, como madre y funcionaria, de igual modo se puso a la disposición de este caso tan humano y aunque no reveló la “ayuda” por un tema de respeto a la dignidad humana, aseguró su apoyo.
“Precisamente hemos venido donde ti para animarte”…
“Son muchas las pacientes que han pasado por situaciones como esta, no eres la única, nosotros conocemos personas que tienen ese tipo de problema. A penas hace tres semanas fuimos a Cañafistol por una señora y también una mujer joven como tú, 39 años, y también le ayudamos en lo que podemos”….
La señora Josefina Maribel Rodríguez madre de Yulissa, aunque se muestra fuerte frente a su hija, refleja los sentimientos que le produce el ver a su hija tener que pasar por esta situación. Sin embargo, se arma de valor y le brinda todo el soporte, cual madre protectora que guerrea por sus hijos.
“En este momento no nos sentimos que estamos solas” …
“Le doy gracias a Dios por darme las fuerzas, aunque a veces uno quisiera tirar la toalla porque no es fácil, los días de la quimio nosotras nos vamos de aquí a las 04:50 de la mañana y llegamos a las 08:00 de la noche, no es fácil” …
Ambas: hija y madre, agradecieron a las citadas autoridades su presencia y solidaridad.
Yulissa seguirá luchando doblemente, lo hace por su vida, pero también por la vida de ese pequeño inocente que acaba cumplir cinco meses y su niña de cuatro años quienes dependen de ella. Para lograrlo, el apoyo de todos es importante.
Si usted desea aportar a esta causa humana con un granito de arena, hágalo. Puede comunicarse directamente con Yulissa o con su madre, a través del número 829-466-9361 o 829-637-3719.
Este medio agradece a la licenciada Luisa Luciano, psicóloga clínica, quien confió en este medio para la realización de la historia y en tal sentido puso a la familia en contacto con el mismo. Destacar además que este caso fue reseñado por la comunicadora Yaqueisy Peguero.
Para denuncias, noticias o reportajes, contáctanos:
849-356-2376 / Baní por dentro / GM Digital.
www.banipordentro.com / [email protected]