Este lunes 03 de marzo Baní junto celebró con mucho jubilo el 261 aniversario de su fundación, los tradicionales actos protocolares iniciaron con un Tedeum en la catedral Nuestra Señora de Regla, que estuvo presidido por el obispo Monseñor Faustino Burgos Brisman.
Durante la homilía el obispo de la diócesis de Baní, destacó la importancia de seguir enalteciendo los valores, para evitar disociación y conservar la fé y esperanza de un mejor porvenir.
“Un día como hoy, debe servir de regocijo, de que podemos venir al templo a dar gracias a Dios por un año más de la fundación de nuestro pueblo” indicó el pontífice”.
Culminado el tedeum, las autoridades se dirigieron a la Plaza de los Fundadores, donde tras la entonación del Himno Nacional por la Banda de Música Municipal, varias instituciones realizaron el depósito de ofrendas florales para rendir honor a los forjadores de este pueblo, entre ellas la Alcaldía Municipal, Gobernación Provincial, Alianza Banileja, Centro Cultural Perelló, Adompretur y por el Gabinete de Familia de la Presidencia su coordinador Milciades Franjul.
En sus palabras de bienvenida, el presidente del Concejo Edilicio Leónidas Díaz, indicó que la fecha los encuentra en el mismo trayecto del desarrollo económico, de un municipio creciente y unido.
“Queremos que Baní siga los senderos del desarrollo y convertirla en una metrópolis para que nuestros herederos se sientan orgullosos de este sistema de trabajo que ha tenido esta generación, para que hoy ocupemos ese espacio especial que tiene nuestro pueblo”.
Señaló además que, desde la Alcaldía de Baní, se continuarán haciendo ingentes esfuerzos para que todo el tren económico y social, siga en beneficio de las grandes mayorías, invirtiendo en los más humildes y mejorando la calidad de vida de quienes han sido olvidados, gracias a la idea del alcalde Santo Ramírez, quien inteligentemente ha dirigido los destinos del municipio junto al Concejo Edilicio.
De su lado, el arquitecto Ismael Díaz Melo, realizó varias pinceladas sobre la historia del discurrir y evolución de la ciudad de Baní, refiriendo que en principio era muy pequeñito lo que abarcaba la plaza de armas que hoy es el parque central y ocho cuadras más.
“Baní tenía 60 solares de los cuales no se ocuparon ni 30, porque la mayoría de los residentes prefirieron quedarse en sus predios, con el tiempo fue creciendo su población, así como los medios de producción como café, corte de maderas y ganadería”, resaltó el escritor.
La gobernadora civil de Peravia, Ángela Yadira Báez, exhortó a los presentes a mantener las esperanzas de un futuro digno, realizando cada día un trabajo comprometido, responsable y enfocado en las necesidades de la gente más vulnerable y los barrios más empobrecidos.
“Celebrar 261 años de nuestra fundación es mucho y por lo que ya hemos escuchado de su historia se ha avanzado lo suficiente, pero también es mucho lo que nos falta por hacer” manifestó la gobernadora.
Dijeron presente el alcalde Santo Ramírez, la vicealcaldesa Adriana Soto, el senador Julito Fulcar, el diputado Willy Sánchez, comisiones de Alianza Banileja, la Cámara de Comercio y Producción, Asociación Dominicana de Profesores, por el Distrito 03-04 su director José Herrera, la directora del Centro Cultural Perelló Julia Castillo, los ediles Carolina Díaz, Judith Peguero, Melkis Castillo, Andrie Suazo, Freddy de los Santos, la prensa local, empleados y funcionarios del cabildo.
Fuente: Alcaldía de Baní